Lo que dicen sobre el Islam

El Islam revelado a Muhammad es la continuación
y culminación de todas las religiones reveladas
, por ello, es para siempre y para todos los
pueblos. Esta característica del Islam se basa
en pruebas contundentes. Primero, ningún otro
Libro existe en la forma y con el contenido en
que fuera revelado. Segundo, ninguna otra de las
religiones reveladas tiene argumentos
convincentes que sirvan de guía para justificar
y adaptarse a los cambios de la vida humana.
El Islam guía a toda la humanidad y ofrece
orientación básica con respecto a los problemas
que confronta. Más que esto, ha soportado más de
mil cuatrocientos años de prueba y tiene todas
las posibilidades de establecer una sociedad
ideal tal y como hizo bajo la dirección del
último de todos los Profetas, Muhammad.


Los Cambios Que El Islam Trajo
Fue un milagro que el Profeta Muhammad lograra
agrupar en las filas del Islam a sus más
acérrimos enemigos sin contar con los recursos
materiales necesarios. Idólatras, ciegos
seguidores de sus antepasados, promotores de
riñas tribales, hombres que no respetaban la
dignidad humana. Se convirtieron en una nación
disciplinada siguiendo las direcciones del Islam
y de su Profeta.
El Islam abrió ante ellos el altruismo
espiritual y la dignidad humana al declarar como
único criterio el mérito y el honor. El Islam
reformó la vida social,
cultural, moral y comercial con leyes y
principios en conformidad con la naturaleza
humana y por tanto aplicables a todas las etapas
porque la naturaleza humana no cambia.
Es de lamentar que el Occidente cristiano en
lugar de hacer un intento sincero por comprender
el éxito fenomenal del Islam en sus primeros
tiempos, optara por considerarla religión rival.
Durante los siglos de las cruzadas esta
tendencia alcanzó gran fuerza e ímpetu y se
produjo gran cantidad de literatura para empañar
la imagen del Islam. Pero el Islam ha comenzado
a desplegar su autenticidad ante los estudiosos,
cuyas audaces y objectivas observaciones
desmienten todas lasfalsedades que le imutaron
los Ilamados "orientalistas imparciales".


Lo Que Dicen Sobre El Islam
A continuación presentamos algunas observaciones
sobre el Islam, hechas por reconocidas
autoridades no musulmanes de los tiempos
modernos. La verdad no necesita abogados que la
defiendan. Pero la propaganda mal intencionada
contra el Islam ha creado gran confusión incluso
entre pensadores libres y objetivos. Esperamos
que las observaciones siguientes contribuyan a
iniciar una evaluación objetiva del Islam.

El [Islam] sustituyó el espíritu del monje por
el del hombre. Ofrece esperanza al esclavo,
hermandad a la humanidad y reconoce los hechos
fundamentales de la naturaleza humana.
Canon Taylor
Ponencia leída ante el Congreso Eclesial de
Walverhamton, 7 de octubre de 1887. Citado por
Arnold en The Preaching of Islam (La Predicación
del Islam), págs.
71-72.

El sentido de justicia es uno de los magníficos
ideales del Islam, porque según leo el Corán
encuentro esos principios dinámicos de la vida,
no la mística sino la ética para la conducta
diaria de la vida aplicable para el mundo
entero.
Sarojini Naidu
Conferencias sobre los ideales del Islam, véase
Speeches and Writings of Sarojini Naidu,
(Discursos y escritos de Sarojini Naidu),
Madras, 1918, pág. 167.

La Historia pone de manifiesto que la leyenda de
los fanáticos musulmanes que arrasaban el mundo
e imponían el Islamismo a punta de espada en las
naciones conquistadas es uno de los mitos más
absurdos y fantásticos que jamás hayan repetido
los historiadores.
De Lacy O'Leary
Islam at the Crossroads (El Islam en la
Encrucijada), Londres, 1923, pág. 8.

Pero el Islam tiene otro servicio que prestar a
la causa de la humanidad. Después de todo, está
más cerca que Europa del Oriente, y posee una
magnífica tradición de comprensión y
colaboración interracial.
Ninguna otra sociedad ha logrado tanto éxitos
uniendo en condiciones de igualdad de
oportunidades y de esfuerzos a tantas y tan
diversas razas. El Islam tiene poder de
reconciliación entre elementos de raza y
tradición aparentemente irreconciliables. Si
alguna vez se ha de substituir la oposición
entre las sociedades oriental y occidental por
la colaboración, la mediación del Islam es una
condición indispensable.
Tienen en sus manos en gran medida la solución
de los problemas con los que se enfrenta Europa
en sus relaciones con el Oriente. Si se unen,
las esperanzas de paz se reforzarán
inconmensurablemente. Pero si Europa, rechazando
la colaboración del Islam, la echa en brazos de
sus rivales, los resultados no pueden dejar de
ser desastrosos.
H. A. R. Gibb
Whither Islam (¿Adónde va el Islam?), Londres,
1932.

Siempre he tenido en gran estima a la religión
de Muhammad por su magnifica vitalidad. Es la
única religión que a mi juicio posee esa
capacidad de asimilación en las fases cambiantes
de la existencia, haciendose indispensable para
todas las etapas.
He estudiado a ese hombre extraordinario y en mi
opinión lejos de ser un anti-Cristo, debe ser
determinado Salvador de la Humanidad. Creo que
si un hombre como él tuviera que asumir la
dictadura del mundo moderno, lograría resolver
sus problemas, de una manera que trajera consigo
la tan necesaria paz y felicidad: he profetizado
respecto a la fe de Muhammad, que sería
aceptable para la Europa de mañana como está
empezando a ser aceptable para la Europa de hoy.
George Bernard Shaw
The Genuine Islam (El Islam Autentico), Vol. 1,
No. 81936.

La anulación de la discriminación racial como
ocurre entre los musulmanes, es uno de los
logros más notables del Islam y en el mundo
contemporáneo existe, una necesidad imperante de
propagar esta virtud islámica.
A. J. Toynbee
Civilization on Trial, Nueva York, 1948, pág.
205.

La ascensión del Islam es quizás el más
asombroso acontecimiento de la historia de la
humanidad. Surge de una tierra y un pueblo,
hasta entonces insignificante, y se propaga, en
cuestión de un siglo, por la mitad de la tierra
sacudiendo grandes imperios, destronando
religiones establecidas, remodelando el espíritu
de las naciones, y construyendo un mundo nuevo
--el mundo del Islam.
Cuanto más de cerca examinamos estos
acontecimientos más extraordinarios resultan.
Las otras grandes religiones se abrieron camino
lentamente, mediante penosos esfuerzos y
finalmente triunfaron con la ayuda de poderosos
monarcas convertidos a la nueva fe. El
cristianismo tuvo su Constantino, el budismo su
Asoka y el zoroastrianismo su Ciro, cada uno
prestando a su culto elegido la poderosa fuerza
de la autoridad secular.
Pero no así el Islam, surgido de una tierra
desértica habitada por una raza nómada, y sin
anales en la historia de la humanidad, el Islam
surge con el más frágil de los respaldos humanos
y contra una superioridad inigualable. Pero el
Islam triunfó con facilidad milagrosa, y un par
de generaciones vieron cómo la fogosa Media Luna
paseaba victoriosa desde los Pirineos hasta el
Himalaya, desde los desiertos del Asia Central
hasta los desiertos del África Central.
A.M.L. Stoddard
citado en: Islam - The Religión of All Prophets
(El Islam, La Religión de Todos Los Profetas),
Begum Bawani Waqf, Karachi, Pakistán, pág. 56.

El Islam es una religión esencialmente razonable
en el más amplio sentido de la palabra,
etimológica e históricamente. Se la aplica con
exactitud le definición de: racionalismo como
sistema que fundamenta las creencias religiosas
en principios facilitados por la razón. No se
puede negar que muchas doctrinas y sistemas
teológicos así como muchas supersticiones, desde
la adoración de los santos hasta el uso de
rosarios y amuletos, han sido injertados en el
tronco mismo del credo musulmán.
Pero a pesar de la rica evolución, en todos los
sentidos, de las enseñanzas del Profeta, el
Corán ha mantenido su lugar como punto de
partida fundamental, y el dogma de la unidad de
Dios siempre ha sido proclamado con grandeza,
majestad e invariable pureza y con un acento de
la segura convicción que es difícil encontrar
superado fuera del Islam. Esta fidelidad al
dogma fundamental de la religión, la simplicidad
elemental de la fórmula en la que está
enunciado, la prueba que gana de la convicción
fervorosa de los misioneros que lo propagan, son
otras tantas causas que explican el éxito de los
esfuerzos misioneros Musulmanes.
Un credo tan preciso, desprovisto de toda
complejidad teológica y en consecuencia
accesible a la comprensión ordinaria no podía
menos que poseer, y de hecho posee, un poder
maravilloso para abrirse camino en la conciencia
del hombre.
Edward Montent
Le Propagande Cretienne et Ses Adversaires
Musulmans (La Propaganda Cristiana y Sus
Adversarios Musulmanes), Paris 1890.
Citado por T. W. Arnold en The Preaching of
Islam, Londres, 1913, págs. 413-414.

No soy musulmán en el sentido usual, aunque creo
que sí lo soy en el sentido de `quien se rinde
ante Dios.' Pero a mi juicio, en el Corán y en
otras expresiones de la visión Islámica hay
injertados grandes tesoros de verdades divinas
de las que yo y otros occidentales tenemos mucho
que aprender y el Islam es sin duda un poderoso
contendiente en el establecimiento de un marco
fundamental para la religión unida del futuro."
W. Montgomery Watt
Islam and Christianity Today (El Islam y el
Cristianismo Hoy), Londres 1983, pág. ix.
Volver
al índice

|