El concepto de Dios en el Islam

Se entiende que en cada lengua se tiene uno o
más términos que se usan en referencia a Dios y
otras divinidades menores, este no es el caso
con la palabra Alá. Alá es el nombre personal
del verdadero Dios Único. Ningún otro puede ser
llamado Alá. Este término no tiene plural ni
género y demuestra su singularidad cuando se lo
compara con la palabra "dios", la cual puede ser
plural, (dioses) o femenina (diosa). Es
interesante que Alá es el nombre personal de
Dios en Arameo, la lengua de Jesús, y también en
la lengua Árabe.
Para el musulmán, Alá es el Todopoderoso,
Creador y Sustentador del universo, no tiene
semejante y nada se compara a Él. Los
contemporáneos del Profeta Muhammad le
preguntaron acerca de Alá; la respuesta vino
directamente de Dios en forma de un corto
capítulo del Corán, que es considerado como la
esencia del Monoteísmo. Es el capítulo 112, que
dice :
Di: "Alá es Único; Alá es eterno. Jamás engendró
ni fue engendrado; y no hay nada que se parezca
a Él.
Algunos no-musulmanes alegan que el Dios del
Islam es un Dios rígido y cruel que demanda ser
obedecido completamente, que no ama ni es
benévolo. Nada más lejano de la realidad. es
suficiente saber que, con la excepción de uno ,
los 114 capítulos del Corán comienzan con el
verso: En el nombre de Dios, el más Clemente y
Misericordioso. El profeta Muhammad (La Paz y
las Bendiciones de Dios sean con él) dijo: "
Dios es más benévolo y ama más que una madre a
su hijo."
Pero Dios también es justo. Por eso, los
malhechores deben ser castigados y los virtuosos
tendrán generosidad y favores. En efecto, el
atributo de Misericordia de Dios está
manifestado completamente en Su atributo de
Justicia. Los que sufren toda una vida en la
Causa de Dios y los que oprimen y explotan a
otros toda su vida no deben recibir el mismo
tratamiento de su Señor. Esperar el mismo trato
sería como negar la creencia en la
responsabilidad del hombre en la Vida Futura,
negándose toda estimulación hacia una vida moral
y virtuosa en este mundo. Los siguientes versos
coránicos son claros y precisos en este sentido:
Por cierto que para los piadosos habrá jardines
de pla-cer a la vera de su Señor. ¿ Por ventura
consideramos a los que tienen fe como a los
pecadores? ¿ Qué les pasa ? ¿ Qué manera de
juzgar es esa ?
(Corán 68:34-36)
El Islam rechaza caracterizar a Dios en
cualquier forma humana o presentarlo a favor de
ciertos individuos o naciones en base a su
riqueza, poder o raza. Dios creó a todos los
hombres iguales; estos pueden distinguirse y
ganar Su favor únicamente a través de la virtud
y la piedad.
El concepto de que Dios descansó el séptimo día
de la creación, que Dios luchó con uno de Sus
Siervos, que Dios es un conspirador envidioso en
contra de la humanidad, o que Dios se ha
encarnado en un cuerpo humano es considerado
como blasfemia desde el punto de vista islámico.
El uso de "Alá" , el nombre propio de Dios, es
un reflejo del énfasis islámico en la pureza de
la creencia en Dios, que es la esencia del
mensaje de todos los enviados de Dios; es por
esto que el Islam considera que la asociación de
cualquier divinidad o persona con Dios como un
pecado mortal que nunca perdonará, a pesar de
que Él puede perdonar todos los demás pecados.
El Creador tiene que ser de una naturaleza
diferente a lo creado, porque si fuese de la
misma naturaleza, sería transitorio y
necesitaría de un creador.
Si el Creador no es transitorio, entonces tiene
que ser eterno, y si es eterno, entonces Su
existencia no puede ser causada por nada; y si
nada causó su existencia, nada fuera de Él causa
que siga existiendo, y esto significa que Él es
Autosuficiente. Y si Él no depende de nada para
continuar su propia existencia, entonces ésta no
puede tener fin. Por esta razón el Creador es
Eterno y Perpetuo: "El es el Primero y el
Último." Él es Autosuficiente o, en términos
coránicos, Él es Al-Qaiyum. Él crea no solo por
producir cosas que existan, sino que las
preserva y es la causa final de todo lo que les
suceda.
Dios es el Creador de todo y el Guardián de
todo. Suyas son las llaves de los cielos y la
tierra.
(Corán 39:62-63)
No existe ser viviente sobre la tierra cuyo
sostén no depende de Dios y cuya estancia y
paradero transitorio Él no conozca.
(Corán 11:6)


Atributos de Dios
Si el Creador es Eterno y Perpetuo, Sus
atributos también tienen que ser eternos y
perpetuos. No puede perder ninguno de Sus
atributos ni adquirir unos nuevos. Y si esto es
así, entonces Sus atributos son absolutos.
¿Puede haber más de un Creador con tales
atributos absolutos? ¿Puede haber, por ejemplo,
dos creadores absolutamente poderosos? Si
pensamos esto por un momento veremos que no es
posible.
El Corán resume este argumento en los siguientes
versos:
Dios no ha tenido ningún hijo ni jamás ningún
otro dios compartió con Él (la divinidad). De
ser así, cada dios se habría apropiado de su
creación y habría prevalecido uno sobre otro
(Corán 23:91)
Si hubiera en el universo otras divinidades
además de Dios, ya se habrían arruinado (los
cielos y la tierra).
(Corán 21:22)


La Unicidad de Dios
El Corán nos recuerda la falsedad de las
alegaciones de otros dioses. A los adoradores de
objetos hechos por la mano del hombre se les
pregunta:
¿Adoras a lo que has esculpido? (Corán 37:95)
¿Adoptaréis acaso, en vez de Él, a patrones que
no pueden beneficiarse ni defenderse? (Corán
13:16)
A
los que adoran cuerpos celestiales se les cita
la historia de Abraham:
Cuando la noche lo cubrió, vio una estrella y
dijo: "He aquí mi Señor." Pero cuando esta
desapareció dijo: "No adoro a los que
desaparecen." Cuando vio despuntar la luna,
dijo: "He aquí mi Señor" Pero cuando esta
desapareció, dijo: "Si mi Señor no me ilumina,
me contaría entre los desviados." Más cuando vio
despuntar el sol dijo: "He aquí mi Señor, este
es mayor." Pero cuando se hubo puesto, dijo: "Oh
pueblo mío, por cierto que no soy responsable de
vuestra idolatría. Yo me consagro a Quien creó
los cielos y la tierra; soy monoteísta y no me
cuento entre los idólatras."
(Corán 6:76-79)


La Actitud del Creyente
Para ser un musulmán, que significa: "Sumiso a
Dios", es necesario creer en la unicidad de
Dios: que Él es el Único Creador, Preservador,
Nutridor, etc. Esta creencia - Llamada Tawhid
Arrububía - de por sí no es suficiente. Los
idólatras sabían y creían que solo el Dios
Supremo podía hacer todo esto. Pero esto no era
suficiente para hacerlos musulmanes. Tawhid
Arrububía se complementa con Tawhid Aluluhía
(Que es admitir que solo Dios merece ser
adorado),
¡Oh adeptos de las escrituras! No exageréis en
vuestra religión y no digáis de Dios sino la
verdad. Por cierto que el Mesías, Jesús, hijo de
María, solamente es el Enviado de Dios y Su
Palabra, con que agració a María, y su espíritu
procede de Él. Creed pues en Dios y en Sus
mensajeros, y no digáis: "Tres". Absteneos de
ello y será mejor para vosotros; porque Dios es
un dios único. ¡Glorificado sea! ¡Lejos está de
tener un hijo!
(Corán 4:171)
Al obtener este conocimiento del Dios verdadero,
la persona debe tener fe en Él y no permitir ser
incitado a negar la verdad.
Cuando la fe entra al corazón, la persona
experimenta cierto estado mental que resulta en
determinadas acciones. La combinación de ese
estado mental y sus acciones es prueba de la
verdadera fe. El Profeta dijo: "Fe es aquello
que habita firmemente en el corazón y es
manifestado con hechos."
Primero, de entre los mencionados estados
mentales, está el sentido de agradecimiento a
Dios, que se puede decir, es la esencia de la
Ibada (Adoración). el sentido de agradecimiento
es tan importante que el que no cree en Dios es
llamado Káfir, que quiere decir: "Uno que niega
la verdad," "uno que es mal agradecido" y
también "un rebelde en contra del que lo creó."
El creyente ama y agradece a Dios por la
generosidad que Él le ha mostrado, atento
siempre de que sus buenas obras, físicas o
mentales, sean proporcionales a cualquier favor
divino que se le haya otorgado. El individuo
está siempre atento y ansioso porque teme la ira
de Dios, no solo en Esta Vida sino en el Más
Allá. Por eso se entrega a Dios y le sirve con
gran humildad. Este estado mental no puede ser
adquirido sin estar consciente de Dios todo el
tiempo. Acordarse de Dios es la fuerza vital de
la fe, si no, esta se marchita y desaparece.


Versos del Corán
El Corán trata de desarrollar este sentido de
agradecimiento repitiendo frecuentemente los
atributos de Dios. Encontramos estos atributos
en los siguientes versos del Corán.
Él es Dios: No hay más dios que Él, Conocedor de
lo invisible y lo visible; Él es Graciabilísimo,
Misericordiosísimo. Él es Dios: no hay más dios
que Él. Soberano, Santísimo, Salvador,
Pacificador, Celador, Compulsor, Supremo. ¡Glorificado
sea Dios de cuantos copartícipes le atribuyen!
Él es Dios, Creador, Omnifactor, Formador. Suyos
son los más sublimes atributos. Todo cuanto
existe en los cielos y la tierra le glorifica,
porque Él es poderoso, prudente
(Corán 59.22-24)
¡Dios! No hay más Dios que Él. viviente,
Subsi-stente, a quien jamás rinde modorra ni
sueño. Suyo es cuanto existe en los cielos y la
tierra. ¿Quién podrá interceder ante Él sin Su
permiso? Él conoce tanto su pasado como su
futuro, y ellos no conciben nada de Su ciencia,
sino lo que Él quiere. Su trono abarca los
cielos y la tierra, cuya custodia no agobia,
porque es excelso, Grandioso
(Corán 2:255)
Volver
al índice

|