¿Adoran
los musulmanes al Dios Luna?
Desmentido
del Mito con evidencias etimológicas
Mohd
Elfie Nieshaem Juferi

Los
cristianos que intentan afirmar que Allah ( )
es el nombre del "dios luna" están
influídos por los escritos del Dr. Robert
Morey, quien escribió esto en su libro
"La Invasión Islámica".
Ellos (incluído el Dr. Morey) están
jugando un juego tonto. Los escritos del Dr. Morey
no son más que las ideas de un medio
occidental creacionista fascista, que no fueron
escritos pensando en una amplia audiencia. Su
"evidencia" de una deidad lunar llamada
"Allah", daña su religión
de igual modo que daña al Islam. Esto es básicamente
porque el mundo semítico pre-islámico
(no solo Arabia), fue la cuna de la adoración ampliamente
extendida del dios luna o diosa llamada
"Allah". El problema con la especulación
sobre las deidades pre-islámicas del mundo
semítico es el hecho de que cualquier
inscripción anterior al advenimiento del
Islam es también anterior a la introducción
de las marcas diacríticas en las lenguas
semíticas. ¿Por qué es esto un
problema? Bien, si uno afirma haber encontrado una
prueba de que el nombre del dios luna es
"Allah" en Palesitna, Siria, o Líbano,
esta afirmación implica a las deidades de
ambos, el Cristianismo y el Islam. La primera vez
que la palabra "Dios" aparece en la
Biblia, es en Génesis 1:1, cuando dice:

B'reshit
bara ELOHIM et ha-shama'im, V'et ha-arets.
En
el principio creó Dios los cielos y la
tierra.
Mientras
que los cristianos especularán siempre
sobre la palabra "elohim" ( ),
el hebreo parlante honesto admitirá que
esta palabra arcaica para Dios tiene una historia
que se ha perdido para todos nosotros. El
"plural de respeto" podría ser
una explicación de por qué esta palabra
está en plural, pero esto parece haber sido
desconocido por los primeros hebreo-parlantes (como
el misionero judío que, según Kuzari,
compitió con los Musulmanes y los
Cristianos para convertir al rey de los khazars en
el siglo octavo). Es dificil, traducir la palabra
"elohim" como "dioses", ya que
el texto hebreo conjuga el verbo "crear"
en singular. De todas formas,
(Elohim) es un grupo plural de una más básica
raíz para Dios,
(eloh).
A
pesar de esto, si uno quisiera encontrar la
palabra (eloh) (alef-lamed-heh)
en una inscripción del paleo-Hebero, Arameo,
o alguna otra clase de escritura Nabatea, podriá
ser pronunciada de innumerables formas sin las
marcas diacríticas para guíar al
lector. Esta combinación de letras (que
pueden pronunciarse "alah") es la raíz
del verbo "jurar" o "tomar
juramento", de igual modo que el verbo "adiosar"
o "adorar" como puede verse a continuación:

Milon
Ben-Y'hudaah, Ivri-Angli (Ben Yehuda's
Hebrew-English Diccionario), acerca
de ALEF LAMED HEH (ALH)
La
misma raiz encuentra su orien en una raiz más
antigua, "el", que significa Dios,
deidad, poder, fuerza, etc.
Entonces,
uno de las palabras básicas para Dios,
(eloh), puede ser
pronunciada facilmente "alah" sin las
marcas diacríticas. No es sorprendente, que
la palabra aramea para Dios[1] es (alah).
Esta palabra, en la escritura estándar ( )
y en escritura Estrangela ( )
es deletreada alap-lamad-heh (ALH) que es la
correspondencia exacta de las letras hebreas
"eloh". El arameo está
emparentado de cerca con la más antigua raíz
de la palabra Dios, "eel"[2].
La
palabra árabe para Dios, "Allah"
( ), es deletreada de
una manera muy similar, y está emparentada
remotamente con una palabra más genérica
para deidad, (ilah).
Rápidamente estamos empezando a notar las
conexiones lingüisticas y etimológicas
entre las respectivas palabras para Dios entre
estas lenguas semíticas tan cercanamente
emparentadas entre ellas (Allah, Alah, y Eloh están
emparentadas con Ilah, Eel, y El, respectivamente).
Para concluir, si los monolinguistas tri-teístas
quieren afirmar que Allah/Alah era el nombre de un
dios luna tribal, y que la adoración de
esta divinidad es una gran práctica pagana,
deberían tirar sus Biblias en la basura por
incluir a esta divinidad en ellas. Deberían
repudiar también a Jesús por llamar en la
adversidad a esta divinidad cuando estaba en la
cruz, (según la narración bíblica).
Interesantemente,
hay una prueba en las fuentes cristianas que
demuestra claramente lo expuesto arriba.

"elah",
"Dios". Esta palabra aramea equivale a
la palabra hebrea "eloah". Es un término
general para "Dios" en los pasajes
arameos del Antiguo Testamento, y es una forma
equivalente a la palabra "Allah", con la
que los Arabes designan a Dios.[3]
El
anterior libro menciona que Ezra y el Profeta
Daniel llamaron a su Dios como "Elah".
El pasaje anterior es más que suficiente
para contrarestar a los cristianos extraviados
acerca de Allah siendo el Dios Luna. Si Allah era
el Dios Luna, entonces, ¿A quién estaban
adorando Ezra y Daniel?
Conclusión
El
pensador panteísta/budista Brett Neichin ha
dicho de los cristianos que son Judíos
reformados y que ni siquiera lo conocen (el hebreo).
Incluso, la mayor parte del cristianismo tiene sus
orígenes en el mundo semítico, y a
pesar de esto, los seguidores de esta religión
son notorios por sus interpretaciones de la fe
bajo el punto de vista del mundo europeo. Es
por esto por lo que intentan encontrar faltas a
una religión que reconoce la existencia del
exacto mismo Dios que ellos; es por esta razón
por la que afirman erróneamente que Eloh,
Alah, y Allah son dioses diferentes.
La
pregunta de por qué el Islam adoptó la
luna creciente como su símbolo, o por qué
usa el calendario lunar, es otro tema, que
abordaremos en otra ocasión.[4]
Y
ciertamente, ¡solo Dios sabe mejor!
[1]
According to the Lexicon
offered at http://www.peshitta.org/.
[2]
According to Robert Oshana's Online
Introduction to Basic Assyrian Aramaic, which
is at http://learnassyrian.com/.
[3]
W.E. Vine, Merrill F. Unger, William White Jr., Vine's
Complete Exposition Dictionary, Thomas Nelson
Publishers, Nashville, TN, 1996
[4]
What
is the Significance of the Crescent Moon in Islam?
Volver
al índice

|