¿Fue
Jesús enviado para ser Crucificado?

Una de las creencias fundamentales del
cristianismo es que Jesús murió y permitió,
mediante su derramamiento de sangre, el perdón
de los pecados. En otras palabras, Jesús murió
en la cruz como sacrificio por nuestros pecados.
Investiguemos este tema en la propia Biblia y
determinemos si Jesús fue enviado para ser
crucificado o si fue crucificado:
1. La disposición de Jesucristo de morir por
nuestros pecados
Pedro y los dos hijos de Zebedeo estaban con
Cristo antes que los ancianos de la gente y los
sacerdotes vinieran a prenderlo para
crucificarlo. Jesús entonces habló con Pedro y
los dos hijos de Zebedeo, tal como se encuentra
en Mateo 26:38:
"Entonces les dijo: triste está mi alma hasta la
muerte; quedaos aquí y velad conmigo"
Luego Jesús se alejó un poco de ellos y le rezó
a Dios. Mateo 26:39:
"Y adelantándose un poco se postró sobre su
rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es
posible, pase de mi este cáliz, sin embargo, no
se haga como yo quiero, sino como quieres tu"
Es bastante claro, desde el punto de vista del
versículo arriba mencionado en Mateo 26:39, que
Jesús no tenía intención de morir. De este
versículo se desprende que Jesús estaba rezando
con gran fuerza (Mateo menciona que repitió esta
plegaria tres veces) y pidiendo que la muerte
sea alejada de él. Si Jesús hubiese sido enviado
para ser crucificado no dudaría en absoluto en
ser muerto. Cuando les relato esto a mis
hermanos cristianos, ellos me dicen que esta
duda proviene de su naturaleza humana (en otras
palabras fue tentado) y que su alma, recta y
divina, no tuvo duda alguna.
Cuando observamos en Mateo 26:38 vemos que Jesús
contradice esta idea diciendo:
"…triste está mi alma hasta la muerte" (Mateo
26:38)"
Él mismo dice que es realmente su alma la que
duda y no su cuerpo. Estas son palabras del
propio Jesús.
2. Dios responde las plegarias de Jesús
Después que Jesús realizó su plegaria, tal como
se señala arriba, él recibió respuesta de Dios.
Así vemos en Hebreos 5:7:
"Habiendo ofrecido en los días de su vida mortal
oraciones y súplicas con poderosos clamores y
lágrimas al que era poderoso para salvarle de la
muerte, fue escuchado por su reverencial
temor".
Estas palabras claramente enseñan que cuando
Jesús estaba rezando fuertemente a Dios, Dios le
garantizaría respuesta a su ruego. La frase
"…fue escuchado por su reverencial temor"
(Hebreos 5:7) significa que Dios le concedió lo
que él pedía. Así, el versículo anterior enseña
que cuando Jesús le pidió y rogó a Dios que pase
de él "este cáliz" (Mateo 26:39), Dios respondió
a sus rezos y lo salvó de la muerte o de la
crucifixión.
3. Los eventos profetizados luego de la
Crucifixión nunca
ocurrieron
Cuando la gente estuvo pidiendo a Jesús que les
diera un signo, él respondió diciendo que el
único signo que enseñaría sería el signo de
Jonás. Jesús también se aseguró de especificar
de que signo se trataba. Los detalles son
mostrados en los siguientes versos:
Mateo 12:38:
"Entonces le interpelaron algunos escribas y
fariseos y le dijeron: "Maestro, quisiéramos ver
una señal tuya""
Mateo 12:39:
"Él respondiendo les dijo: "la generación mala y
adúltera busca una señal, pero no será dada más
señal que la de Jonás, el Profeta""
Mateo 12:40:
"Porque, como estuvo Jonás en el vientre del
cetáceo tres días y tres noches, así estará el
Hijo del hombre tres días y tres noches en el
corazón de la tierra""
Jesús aquí enfatizó lo que ocurriría con él
diciendo específicamente que él sería como Jonás
en término de número de días y noches en los que
estaría en el corazón de la tierra.
"Porque, como estuvo Jonás en el vientre del
cetáceo tres días y tres noches, así estará el
Hijo del hombre tres días y tres noches en el
corazón de la tierra" (Mateo 12:40).
Ahora veamos si esta profecía
llegó a realizarse.
Jesús fue crucificado un viernes, esto es
ciertamente conocido entre los cristianos, y esa
es la razón para llamar a ese viernes "Viernes
Santo". Jesús fue enterrado el viernes en la
noche. Ahora empecemos a contar:
1. El viernes por la noche Jesús fue
enterrado. Esta es la noche número 1.
2. El día sábado Jesús estaba todavía en la
tumba. Este es el día número 1.
3. El sábado por la noche Jesús estaba
todavía en la tumba. Esta es la noche número 2.
María Magdalena, muy temprano por la mañana,
antes de la salida del sol y después del Sabbath
(sábado) fue a ver a Jesús y él ya no estaba.
Los siguientes versículos relatan este evento:
Marcos 16:1 : "Pasado el sábado, María Magdalena
y María la de Santiago y Salomé compraron aromas
para ir a ungirle"
Marcos 16:2 : "Muy de madrugada, el primer días
después del sábado, en cuanto salió el sol,
vinieron al sepulcro".
Marcos 16:3 : "Se decían entre si :"¿Quién nos
removerá la piedra de la entrada del sepulcro?""
Marcos 16:4 : "Y mirando, vieron que la piedra
estaba removida; era muy grande"
Marcos 16:5 : "Entrando en el sepulcro, vieron
un joven sentado a la derecha, vestido de una
túnica blanca y quedaron sobrecogidas de
espanto"
Marcos 16:6 : "Él les dijo: "No os asustéis.
Buscáis a Jesús Nazareno, el crucificado; ha
resucitado, no está aquí; mirad el sitio en que
le pusieron""
El número de días y
noches
que
Jesús pasó en el corazón de la tierra fue de 1
días y dos noches. Esto claramente resulta ser
un desafío a lo que el mismo Jesús había
profetizado. Cuando les cuento esto a mis
hermanos cristianos, algunos de ellos responde
diciendo que lo que Jesús quería realmente decir
era que se iría por un tiempo, y no que él
estaría en el corazón de la tierra por tres días
y tres noches. Esto no es ciertamente el caso.
Si Jesús hubiese querido decir eso,
sencillamente lo hubiera dicho, pero es claro
que él quería que la gente supiese que éste era
un signo y un milagro y que sería igual que el
signo de Jonás, y que estaría en el corazón de
la tierra por tres días y tres noches. Esas
fueron sus palabras.
4.
¿Por qué Jesús moriría en la cruz?
De
acuerdo con la doctrina cristiana, Jesús murió
crucificado como sacrificio por nuestros
pecados. La idea aquí es que todo humano nació
con pecados, o que todos los humanos van a
pecar, y por lo tanto era necesario que alguien
tan puro como Jesús sea crucificado para anular
estos pecados. La pregunta es: ¿Por qué tendría
alguien que morir por nuestros pecados cuando
Dios, el Todo Misericordioso podría fácilmente
perdonarnos si nosotros se lo pedimos?, ¿No es
Dios quien hace las reglas?, ¿Por qué tendría Él
que hacer que alguien sufra por nuestros pecados
o por los pecados de alguien más?, ¿No sería
injusto por parte de Él?. De acuerdo con la
Biblia, la redención puede ser obtenida sin
necesidad de sacrificio. La Biblia dice:
Ezequiel 18:20 : "El alma que pecare, ésa
morirá; el hijo no llevará sobre sí la iniquidad
del padre, ni el padre la del hijo; la justicia
del justo será sobre él, y sobre él será la
iniquidad del malvado"
Ezequiel 18:21 : "Y si el malvado se retrae de
su maldad, y guarda mis mandamientos y hace los
que es recto y justo, vivirá y no morirá"
Claramente el alma que peca morirá. Claramente
nadie cargará con la iniquidad (pecados) de
otros. Así, Jesús no puede cargar con los
pecados de otros tampoco. Si uno es recto, éste
será sobre él y si uno comete un pecado, éste
recaerá sobre él y no sobre Jesús. Finalmente,
el medio de arrepentimiento y perdón es el
alejarnos de los pecados, haciendo lo que es
correcto y conservando los mandamientos.
También vemos el mismo mensaje dado a Salomón.
Él dice en el libro Eclesiastés 12:13 :
"El resumen del discurso, después de oírlo todo,
es éste: Teme a Dios y guarda sus mandamientos,
porque eso es el hombre todo
(ese es todo el deber del hombre)"
(Anotación nuestra).
Este
es todo el mensaje y esta es la conclusión de
los mensajes: el que uno debería temer a Dios y
mantener sus mandamientos y nada más.
Ahora que hemos visto esto, los cristianos han
cambiado alguna de estas leyes. Veamos lo que
Jesús dijo en Mateo 5:17 :
"No penséis que he venido a abrogar la Ley o los
Profetas; no he venido a abrogarla, sino a
consumarla".
Jesús, sin lugar a dudas, señaló que él no había
sido enviado a abolir la ley, ley que ya
existía. Así esta mención hecha líneas arriba no
puede ser dejada de lado. Luego Jesús continua
diciendo en Mateo 15:18 y 19 :
"Porque en verdad os digo que antes pasarán el
cielo y la tierra que falte una jota o una tilde
de la Ley hasta que todo se cumpla. Si, pues,
alguno descuidase uno de esos preceptos menores
y enseñare así a los hombres, será tenido por el
menor en el reino de los cielos; pero el que
practicare y enseñare, éste será tenido por
grande en el reino de los cielos".
Jesús aquí establece que ni
siquiera pasará una tilde de la Ley. Cada cosa
se mantendrá en la forma en la que estaba. Esa
es la razón por la que las leyes previas no
pueden ser removidas o descartadas, y aquel
quien voluntariamente cambia estas leyes
"(…)será tenido por el menor en el reino de los
cielos(…)".
Otra
vez, en 2 Crónicas (Paralipómenos)7:14 :
"Si mi pueblo, sobre el que se invoca mi nombre,
se humilla, ruega y me busca la cara, si se
aparta de sus malos caminos, Yo oiré desde los
cielos y le perdonaré su pecado y curaré a la
tierra".
Esto
claramente señala que para buscar el perdón de
Dios debemos humillarnos nosotros mismos, rezar
y buscar a Dios, y alejarnos de la maldad.
Finalmente, la Biblia dice en 1
Samuel 15:22 :
"Pero Samuel repuso :"¿No quiere mejor Yavé la
obediencia a sus mandatos, que no los
holocaustos y las víctimas?. Mejor es la
obediencia que las víctimas. Y mejor es escuchar
que ofrecer el sebo de los carneros".
Esto, con claridad, establece que la obediencia
a Dios es mejor que el sacrificio tanto si este
sacrificio es de objetos, animales, humanos o de
otro tipo. Lo que le gusta a Dios para nosotros
es el prestarle atención y obedecerle y si eso
es lo que Él quiere, entonces no es propio de Él
venir luego, cambiar de opinión y cambiar sus
métodos. Dios dice en el Sagrado Quran:
"Verdaderamente Dios es Conocedor y Sabio"
(9:28)
Volver al índice

|