Función
de Teatro

Tengo una sugerencia para los grupos, iglesias,
foros, etc. cristianos. Está pensada con
sinceridad, sin sarcasmos y el primer y
principal propósito es el de esclarecer e
instruir, sin insultar ni atacar a nadie.
Va a ser muy DIVERTIDO y educativo, y se trata
simplemente de representar una función de teatro
de un capítulo de la Biblia, que contiene
exaltación, emociones, y júbilo.
Aunque, para que sea educativa tiene que ser
representada en dos grupos, donde el primer
grupo actuará representando
Mateo 28
(la escena del sepulcro), y el segundo grupo lo
hará representado a
Juan 20
(la misma escena del sepulcro).
Va a ser una actuación muy instructiva el poder
ver a los dos grupos, representando al mismo
tiempo, unos a Mateo y otros a Juan.
Personalmente, sé que voy a estar sujeto a mi
asiento para no perder detalle.
Esta idea es libre para cualquier cristiano o
no-cristiano que la quiera llevar a la práctica.
El guión será el siguiente;
"Pasado
el sábado, al amanecer del primer día de la
semana, fueron María Magdalena y la otra María a
ver el sepulcro." (Mateo 28:1)
Aquí está claro que cuando llegaron, el sepulcro
estaba cerrado porque en el siguiente versículo,
según les contaba María a los discípulos, un
ángel (singular) DESCENDIÓ e HIZO RODAR la
piedra.
Por lo tanto, cuando llegaron estaba CERRADA,
hasta que el ángel la abrió.
"De pronto hubo un gran terremoto, porque un
ángel del Señor descendió del cielo y,
acercándose, removió la piedra y se sentó sobre
ella."(Mateo 28:2)
"Su aspecto era como un relámpago, y su vestido
blanco como la nieve."(Mateo 28:3)
La aparición del ángel fue muy luminosa, ¡qué
excitante!
"De miedo de él, los guardas temblaron y se
quedaron como muertos."(Mateo 28:4)
"Pero el ángel dijo a las mujeres: «No temáis
vosotras, porque yo sé que buscáis a Jesús, el
que fue crucificado."(Mateo 28:5)
El Ángel (singular) dijo a LAS MUJERES, solo un
grupo de mujeres. Esto quiere decir que no había
hombres, pues de haberlos habido, estaría
escrito "el ángel LES DIJO", sin embargo está
muy claro que se dirigía a mujeres, por lo
tanto, no había ningún hombre.
(Los directores de casting tienen que prestar
mucha atención a los actores requeridos)
"No está aquí, pues ha resucitado, como dijo.
Venid, ved el lugar donde fue puesto el
Señor."(Mateo 28:6)
El ángel en el sepulcro dijo a LAS MUJERES que
JESUS NO ESTA AQUÍ. (El regidor tiene que
prestar atención a donde colocar los personajes).
"E id pronto y decid a sus discípulos que ha
resucitado de los muertos y va delante de
vosotros a Galilea; allí lo veréis.
Ya os lo he dicho»." (Mateo 28:7)
"Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor
y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a
sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas
a los discípulos,"(Mateo 28:8)
Rápidamente ELLAS salieron del sepulcro FELICES
a decir a LOS DISCÍPULOS que Jesús había
resucitado. (Esta es la parte más emocional
llena de júbilo donde la audiencia puede aclamar).
"Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve!
Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies y lo
adoraron."(Mateo 28:9)
Después de que LAS MUJERES abandonaran el
SEPULCRO, Jesús se encuentra con ELLAS y las
saluda diciendo: ¡Salve!
Ahora en este momento, el otro grupo de actores
puede representar la misma función según el
evangelio de Juan. Esto dará a la representación
un efecto de eco (como una especie de eco de
fondo) que también serán muy instructivos.
"El primer día de la semana, María Magdalena fue
de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio
quitada la piedra del sepulcro." (Juan 20:1)
María Magdalena vió que la piedra estaba movida
y se preocupó pues pensó que habían cogido a
Jesús.
"Entonces corrió, y fue a Simón Pedro y al otro
discípulo, aquel al que amaba Jesús, y les dijo:
Se han llevado del sepulcro al Señor, y no
sabemos dónde le han puesto." (Juan 20:2)
María fue a llamar a Pedro, UN HOMBRE, no varios
hombres, y le dijo que no sabía donde estaba
Jesús. (Una vez más, el director de casting que
ponga mucha atención). El ángel puede sentarse
en esta parte.
"Y salieron Pedro y el otro discípulo, y fueron
al sepulcro." (Juan 20:3)
Ahora tenemos hombres en el sepulcro (por lo que
el segundo grupo de actores necesita un
escenario más grande) cuando antes teníamos SOLO
MUJERES. (El ángel puede continuar sentado en el
camerino junto con el actor que representa a Jesús
y al de María)
"Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo
corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al
sepulcro."(Juan 20:4)
El director tendrá que informar al ángel que de
ahora en adelante no se dirija al grupo
como MUJERES.
"Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos
allí, pero no entró."(Juan 20:5)
"Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el
sepulcro, y vio los lienzos puestos allí," (Juan
20:6)
Él vió los lienzos pero no al ángel (Nota para
el director de escenarios)
"y el sudario, que había estado sobre la cabeza
de Jesús, no puesto con los lienzos, sino
enrollado en un lugar aparte." (Juan 20:7)
"Entonces entró también el otro discípulo, que
había venido primero al sepulcro; y vio, y
creyó." (Juan 20:8)
"Porque aún no habían entendido la Escritura,
que era necesario que él resucitase de los
muertos." (Juan 20:9)
María abandonó el sepulcro sin haber visto al
ángel del Señor ni a Jesús. Y por supuesto, no
informa a los discípulos de lo que el ANGEL LA
DIJO QUE TENIA QUE DECIRLES en Mateo 28:6-7: "No
está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid,
ved el lugar donde fue puesto el Señor E id
pronto y decid a sus discípulos que ha
resucitado de los muertos y va delante de
vosotros a Galilea; allí lo veréis.
Ya os lo he dicho»."
María, según Juan no hizo nada ni creyó que era
el ángel del Señor quien la había dicho que
Jesús no estaba allí. (Aquí es donde la función
empieza a ser más instructiva).
María trajo a los discípulos para buscar a Jesús
en el sepulcro, cuando según Mateo, el ángel la
había dicho que Jesús no estaba allí y que fuera
a decírselo a los otros, que Jesús había
resucitado (María tendrá que recordar sus líneas
el guión).
Porque según Juan 20:9 María ya había hablado
con ellos pero no les había dicho a los HOMBRES
que el ángel del Señor la ordenó decirles que
Jesús ya había resucitado. Pero, según vemos en
Juan 20:9 no les había dado la información
todavía. (Algo que deberá tener en cuenta el
director de guiones para no mezclarlo con Mateo
28:8).
"Y volvieron los discípulos a los suyos."(Juan
20:10)
Los discípulos VOLVIERON A CASA. NO VIERON A
JESÚS (Este grupo de actores puede sentarse
junto con la audiencia y ver como el otro grupo
dice ¡Salve! a Jesús y le abrazan los pies.Mateo
28:9)
"Pero María estaba fuera llorando junto al
sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para
mirar dentro del sepulcro;"(Juan 20:11)
Según Mateo, María y las otras MUJERES
abandonaron el SEPULCRO felices y SE ENCONTRARON
CON JESÚS.
Esta es la parte en la que la doble función se
llena de emoción, viendo como el grupo actuando
según Mateo está feliz y lleno de júbilo por
haber encontrado a Jesús, mientras que el otro
grupo, el de Juan, está lleno de pena y pérdida
porque MARÍA NO PUEDE ENCONTRAR A JESÚS EN EL
SEPULCRO.
Entonces, ahora tenemos el escenario repleto de
emocion. Un grupo feliz y el otro lleno de dolor
y pena. Una mezcla de sentimientos que conmoverá
los corazones e instruirá las mentes de la
audiencia.
"y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que
estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro
a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido
puesto." (Juan 20:12)
Ahora tenemos DOS ANGELES (nota para el director
de casting).
"Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo:
Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde
le han puesto."(Juan 20:13)
Los DOS ANGELES la hablan SOLO A ELLA (nota
para el director de casting) y NO SABEN por qué
está triste. Los ángeles (plural) no la
contestaron. (nota para el director de guión).
"Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a
Jesús que estaba allí; mas no sabía que era
Jesús."(Juan 20:14)
Inmediatemente después de decir esto a LOS
ANGELES, ella se dió la vuelta y Jesús estaba
allí pero ELLA NO LO RECONOCIÓ. (Se añade suspense a
la función). El otro grupo sigue feliz y
contento mientras que este grupo ha añadido
suspense y tristeza a la audiencia.
Según
Mateo, todas ELLAS SE ABRAZARON A SUS PIES y lo
adoraron.
"Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién
buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le
dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo
has puesto, y yo lo llevaré." (Juan 20:15)
"Jesús le dijo: !!María! Volviéndose ella, le
dijo: !!Raboni! (que quiere decir,
Maestro)."(Juan 20:16)
"Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he
subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y
diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi
Dios y a vuestro Dios."(Juan 20:17)
En Mateo, María y las otras abandonaron el
sepulcro alegremente y encontraron a Jesús y LO
ABRAZARON. En Juan, Jesús, que está en el
SEPULCRO con DOS ángeles presentes, la dice a
María SOLO: "No me toques".
Esta mezcla de drama y acción en esta doble
representación se merece y de hecho debería
tener el reconocimiento mundial. Cualquiera
puede representarla. Creo que sería muy
emocionante para aquellos involucrados en ella.
Para los musulmanes que quieran representar esta
función, se me ocurre un versículo para recitar
al final:
"...y por haber dicho: «Hemos dado muerte al
Ungido, Jesús, hijo de María, el enviado de Alá»,
siendo así que no le mataron ni le crucificaron,
sino que les pareció así. Los que discrepan
acerca de él, dudan. No tienen conocimiento de
él, no siguen más que conjeturas. Pero,
ciertamente no le mataron,..."
Noble Corán 4:157
Volver
al índice

|